top of page
  • cannabisworldes
  • 16 abr 2023
  • 12 Min. de lectura

Introducción

En este libro exploraremos el fascinante mundo de las Raves y el oscuro universo del Psytrance y Techno. En él se explicará qué son las Raves y se dará una breve historia del surgimiento del movimiento. También se explorará la importancia cultural de este género musical y su influencia en la sociedad.


Los inicios del Psytrance y Techno

  • El Acid House: el génesis del movimiento

El Acid House fue un movimiento que surgió en la escena de la música electrónica a mediados de los años 80, y se caracterizó por su sonido distorsionado y ácido, así como por su ritmo acelerado y energético. Fue un estilo que revolucionó la música electrónica y se convirtió en el precursor de muchos otros géneros.

En el Acid House, el sonido característico se logró a través del uso de sintetizadores y cajas de ritmos, que eran manipulados para crear efectos y sonidos distorsionados. La música era producida con un enfoque en la pista de baile, y se utilizaban elementos como los bajos profundos y los arpegios para crear un ambiente hipnótico y bailable.

El Acid House no solo fue un movimiento musical, sino que también fue un movimiento cultural que se expandió a través de las fiestas clandestinas y las raves, especialmente en el Reino Unido. La cultura rave y la moda asociada a ella también jugaron un papel importante en la difusión del Acid House, y se reforzaron en una forma de expresión y rebelión para muchos jóvenes.

Hoy en día, el Acid House sigue siendo una influencia importante en la música electrónica y sigue inspirando a muchos productores y DJs en todo el mundo. Su sonido distintivo y su enfoque en la pista de baile lo definen en un género intemporal que sigue siendo muy apreciado por los amantes de la música electrónica.

  • Las primeras raves: orígenes y características

Las raves son eventos masivos de música y baile que se originaron a mediados de los años 80 en el Reino Unido. Estas fiestas se caracterizaron por su ambiente hedonista y su música electrónica de baile, especialmente el Acid House. Las primeras raves se realizaron en lugares abandonados o espacios públicos como parques o playas, y se llevaron a cabo de forma clandestina y sin autorización. Las fiestas comenzaban por la noche y se extendían hasta el amanecer, lo que contribuía a crear una atmósfera de misterio y clandestinidad.

Además de la música y el baile, las raves también eran conocidas por su estética y su cultura. Los asistentes se vestían con ropa extravagante y colorida, y se adornaban con joyas, accesorios y pintura fluorescente. La cultura rave también se asociaba con la liberación y la experimentación con drogas como el éxtasis y la ketamina.

A pesar de su reputación controvertida, las raves se intensificaron en un fenómeno cultural y social en el Reino Unido, y se extendieron a otros países europeos y a Estados Unidos en la década de 1990. Hoy en día, las raves son una parte importante de la cultura electronica de baile y evolucionando y cambiando con el tiempo.

  • Los precursores del Psytrance: Goa y la escena de la India

El Psytrance es un subgénero de la música electrónica de baile que se originó en la década de 1990. Una de las principales influencias en el desarrollo del Psytrance fue la escena de Goa, en la costa oeste de la India. A mediados de los años 80, hippies y viajeros de todo el mundo comenzaron a congregarse en las playas de Goa para disfrutar del sol, el mar y la cultura local.

La escena musical de Goa comenzó a evolucionar a medida que los viajeros compartieron sus gustos musicales y los DJ locales comenzaron a experimentar con sonidos electrónicos. A finales de los años 80 y principios de los 90, la escena de Goa se había convertido en un crisol de influencias musicales, incluyendo el rock psicodélico, la música electrónica europea y la música tradicional india.

En este contexto, surgieron los precursores del Psytrance. Los DJ y productores comenzaron a fusionar elementos de la música electrónica con la espiritualidad y la filosofía de la cultura de Goa, creando un sonido único y distintivo que se hizo conocido como Psychedelic Trance o Psytrance. El Psytrance se caracteriza por sus ritmos rápidos y repetitivos, sus sonidos psicodélicos y su energía intensa y emocional.

En la actualidad, el Psytrance es uno de los subgéneros más populares de la música electrónica de baile y ha ganado seguidores en todo el mundo. La escena de Goa sigue siendo un lugar de peregrinación para los amantes del Psytrance y de la cultura psicodélica en general.


El auge del Psytrance y Techno

  • La llegada del techno a Europa: Berlín y Detroit

El techno es un género de música electrónica que surgió en Detroit a mediados de los años 80. Sus orígenes se remontan a la música disco y al funk, y está caracterizado por el uso de sintetizadores y cajas de ritmos para crear un sonido futurista y minimalista .

El techno se endureció rápidamente por todo Estados Unidos, pero su llegada a Europa fue un momento crucial en la historia de la música electrónica. Fue en Berlín donde el techno encontró su hogar europeo. La ciudad, dividida por el Muro de Berlín, se convirtió en un caldo de cultivo para la música electrónica, el arte y la cultura underground en los años 80.

Los clubes y las fiestas en Berlín se cerraron en lugares de culto para los amantes del techno, y la ciudad se hizo famosa por su ambiente experimental y vanguardista. En los años 90, el techno se convirtió en el sonido dominante en la escena musical de Berlín, y muchos DJs y productores se mudaron a la ciudad para formar parte de esta nueva cultura musical.

Mientras tanto, en Detroit, el techno siguió evolucionando y refinándose. Los DJ y productores de Detroit estaban creando un sonido más sofisticado y complejo que el de sus homólogos europeos, y esto ayudó a impulsar la popularidad del género en todo el mundo.

Hoy en día, Berlín y Detroit siguen siendo dos de los epicentros del techno a nivel mundial. La música electrónica, en general, se ha expandido por todo el mundo y se ha convertido en una fuerza cultural importante, inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes de la música en todo el planeta.

  • El nacimiento del Psytrance: el papel de las drogas en la escena

El Psytrance es un género de música electrónica que se originó en la escena de Goa, en la India, a principios de los años 90. Fue influenciado por una mezcla de música tradicional india, música electrónica y drogas psicodélicas como el LSD.

El papel de las drogas en la escena del Psytrance es muy importante. Muchos de los primeros ravers de Goa eran viajeros hippies que buscaban experiencias espirituales y psicodélicas a través de las drogas. El LSD en particular fue una droga muy popular entre los ravers de Goa, y se convirtió en una parte integral de la cultura del Psytrance.

Los efectos crear psicodélicos de las drogas, combinados con la música electrónica y la atmósfera mágica de las playas de Goa, una experiencia única y mística para los ravers. Muchos consideran que el Psytrance es un género de música "psicodélico" precisamente por su estrecha relación con las drogas psicodélicas.

Sin embargo, es importante señalar que no todos los ravers de Goa y del Psytrance consumían drogas. La música electrónica y la cultura rave también se basan en valores como la inclusión, la libertad y la creatividad, y estos valores pueden ser disfrutados por personas que eligen no consumir drogas.

Hoy en día, el papel de las drogas en la escena del Psytrance sigue siendo un tema controvertido y discutido. Aunque muchas personas todavía asocian el género con el consumo de drogas psicodélicas, hay una creciente conciencia en la comunidad rave de los riesgos potenciales de las drogas y de la importancia de una cultura rave más segura y responsable.

  • El desarrollo de la cultura rave: moda, arte y estilo de vida

La cultura rave no solo se trata de música electrónica y baile. También tiene una rica historia de moda, arte y estilo de vida.

En los primeros días de la cultura rave, la moda estaba marcada por la ropa cómoda y colorida, con influencias de la moda de los años 60 y 70. La ropa de los ravers de la época produjo pantalones de campana, camisetas y sudaderas estampadas, gafas de sol y accesorios de neon.

A medida que la cultura rave evolucionó y se expandió a nivel mundial, la moda se diversificó y se adaptó a diferentes subculturas y estilos locales. En algunas partes del mundo, la moda rave se mezcló con la moda punk, mientras que en otras partes, se fusionó con la moda hip hop.

La cultura rave también ha sido influenciada por el arte, desde la decoración de las fiestas y festivales hasta la música y la moda. Los festivales de música electrónica a menudo presentan instalaciones de arte interactivas y espectaculares efectos visuales.

El estilo de vida rave también ha evolucionado a lo largo del tiempo. Los valores clave de inclusión, libertad y creatividad han sido la base de la cultura rave desde sus inicios. La cultura rave también promueve una actitud positiva y pacífica hacia la vida, y muchas personas en la comunidad rave se esfuerzan por llevar estos valores a sus vidas cotidianas.

En resumen, la cultura rave es una experiencia completa que incluye música, moda, arte y estilo de vida. Es una cultura que ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo del tiempo, pero que sigue siendo impulsada por valores fundamentales de inclusión, libertad y creatividad.


Los subgéneros del Psytrance y Techno

  • El Darkpsy: el lado oscuro del Psytrance

El Darkpsy es una variante del Psytrance que se caracteriza por ser más oscuro, intenso y psicodélico. A menudo se le llama "el lado oscuro del Psytrance". A diferencia del Psytrance convencional, que se enfoca en la creación de un ambiente de fiesta y alegría, el Darkpsy tiene como objetivo crear una experiencia más intensa y profunda.

El Darkpsy utiliza sonidos más pesados ​​y complejos, como bajos profundos y rápidos, y percusión acelerada. También se utilizan efectos de sonido psicodélicos y oscuros, como risas espeluznantes y efectos de reverberación. La música del Darkpsy a menudo tiene un ritmo más rápido y acelerado, y puede ser más difícil de seguir que el Psytrance convencional.

La atmósfera en una fiesta de Darkpsy es a menudo más oscura y misteriosa, con iluminación tenue y efectos visuales psicodélicos. Los participantes de la fiesta de Darkpsy a menudo se visten con ropa negra y accesorios oscuros, como joyas con espinas y tatuajes de estilo gótico.

A pesar de su reputación como un género musical más oscuro y pesado, el Darkpsy es muy popular en la escena del Psytrance y tiene una base de fans dedicada. Muchos fans de Darkpsy disfrutaron de la intensidad y profundidad de la música, así como de la atmósfera misteriosa y emocionante de las fiestas de Darkpsy.

En resumen, el Darkpsy es una variante más oscura e intensa del Psytrance, que utiliza sonidos pesados ​​y complejos para crear una atmósfera misteriosa y emocionante en las fiestas. Aunque no puede ser para todos los gustos, el Darkpsy tiene una base de fans dedicada que disfrutan de la profundidad y la intensidad de la música y la atmósfera en las fiestas.

  • El Forest: la conexión con la naturaleza

El Forest es una variante del Psytrance que se caracteriza por su conexión con la naturaleza y su atmósfera mágica y misteriosa. Esta variante se enfoca en crear un ambiente más orgánico y natural, ya menudo se utiliza música de percusión en vivo y efectos de sonido que imitan sonidos de la naturaleza, como el canto de pájaros y sonidos de la selva.

La música del Forest suele ser más lenta que la del Psytrance convencional, con ritmos de batería más suaves y más orgánicos. Los bajos no son tan destacados como en otros géneros de Psytrance, y los sintetizadores suelen tener un sonido más orgánico y natural. La música del Bosque se enfoca en crear un ambiente de conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

Las fiestas de Forest a menudo tienen lugares en bosques y áreas naturales, y los organizadores de estas fiestas suelen tener un gran respeto por la naturaleza y el medio ambiente. La decoración de las fiestas suele incluir elementos naturales, como ramas y hojas, y se utilizan luces y efectos visuales que complementan la atmósfera mágica y misteriosa.

La vestimenta en las fiestas de Forest es a menudo más relajada y natural que en otros géneros de Psytrance. Los participantes a menudo se visten con ropa cómoda y liviana, como pantalones de lino y camisas de algodón, y algunos incluso usan disfraces que se asemejan a animales de la naturaleza.

En resumen, el Forest es una variante del Psytrance que se enfoca en la conexión con la naturaleza y la espiritualidad. La música es más lenta y orgánica que la del Psytrance convencional, y se utiliza efectos de sonido que imitan sonidos de la naturaleza. Las fiestas de Forest tienen lugar en áreas naturales y su decoración y vestimenta se enfocan en la conexión con la naturaleza.

  • El Hi-Tech: el sonido más experimental

El Hi-Tech es un subgénero del Psytrance que se caracteriza por su ritmo acelerado y su sonido experimental y futurista. Este género se originó en Europa en la década de 2010 y se ha convertido en una de las variantes más populares del Psytrance.

La música del Hi-Tech se caracteriza por su ritmo acelerado, que puede superar los 200 BPM, lo que la hace una de las variantes más rápidas del Psytrance. Los sintetizadores suelen tener un sonido distorsionado y futurista, y se utilizan efectos de sonido para crear una atmósfera de ciencia ficción. El Hi-Tech también utiliza elementos de otros géneros electrónicos, como el techno y el drum and bass.

Las fiestas de Hi-Tech suelen tener una atmósfera atmosférica, con decoración y efectos visuales que imitan una nave espacial o un laboratorio científico. La vestimenta en las fiestas de Hi-Tech suele ser más extravagante y futurista que en otros géneros de Psytrance, con prendas brillantes y coloridas y accesorios con luces LED.

El Hi-Tech es un género que se enfoca en la experimentación y la exploración de nuevos sonidos y efectos. Los artistas del Hi-Tech suelen utilizar tecnologías avanzadas para crear sonidos y efectos únicos, y sus presentaciones en vivo pueden incluir una amplia gama de instrumentos y equipos.

En resumen, el Hi-Tech es una variante del Psytrance que se caracteriza por su ritmo acelerado y sonido experimental y futurista. La música utiliza elementos de otros géneros electrónicos y se enfoca en la experimentación y la exploración de nuevos sonidos y efectos. Las fiestas de Hi-Tech tienen una atmósfera futurista y la vestimenta es más extravagante y futurista que en otros géneros de Psytrance.

  • El Acid Techno: el regreso a los orígenes

El Acid Techno es un subgénero del techno que se caracteriza por el uso de sintetizadores y cajas de ritmos para crear un sonido distorsionado y ácido. Este género se originó en la década de 1980 en Chicago, Estados Unidos, y se popularizó en Europa en la década de 1990.

El Acid Techno se caracteriza por la utilización de sonidos agudos y distorsionados que recuerdan al sonido de un sintetizador TB-303. Este instrumento fue originalmente diseñado para tocar líneas de bajo en bandas, pero los músicos de Acid Techno encantaron que pudieron usarse para crear sonidos ácidos y distorsionados que se profundizaron en su sello distintivo.

Las fiestas de Acid Techno suelen tener una atmósfera subterránea y minimalista, con decoración sencilla y sin adornos. La vestimenta en las fiestas de Acid Techno es también minimalista, con ropa cómoda y funcional.

El Acid Techno es un género que busca un regreso a los orígenes del techno, y se enfoca en la creación de un sonido crudo y distorsionado que recuerda a las primeras grabaciones de techno de la década de 1980. Los artistas de Acid Techno suelen utilizar sintetizadores y cajas de ritmos analógicos para crear su música, y evitan los efectos y procesadores digitales.

En resumen, el Acid Techno es un subgénero del techno que se caracteriza por el uso de sintetizadores y cajas de ritmos para crear un sonido distorsionado y ácido. Las fiestas de Acid Techno tienen una atmósfera subterránea y minimalista, y la vestimenta es también sencilla y funcional. El Acid Techno busca un regreso a los orígenes del techno, y se enfoca en la creación de un sonido crudo y distorsionado utilizando tecnología avanzada.


La actualidad del Psytrance y Techno

En la actualidad, el Psytrance y el Techno son dos géneros musicales que siguen en constante evolución y crecimiento. En Europa, algunos de los festivales más importantes de Psytrance y Techno son el Boom Festival en Portugal, el Ozora Festival en Hungría, y el Fusion Festival en Alemania.

En el mundo del Psytrance, algunos de los DJ más destacados son Astrix, Vini Vici, Infected Mushroom y Ace Ventura. Estos artistas han logrado un gran éxito a nivel mundial y su música es muy popular en fiestas y festivales de Psytrance.

En cuanto al Techno, algunos de los DJ más populares son Carl Cox, Adam Beyer, Nina Kraviz y Charlotte de Witte. Estos artistas son conocidos por su estilo innovador y llevarán a cabo por la música electrónica a nuevas audiencias en todo el mundo.

En cuanto a discotecas y clubes de renombre, Berghain en Berlín es considerado por muchos como la meca del Techno, mientras que Goa Club en Roma es un lugar de referencia para el Psytrance. Ambos lugares son famosos por su ambiente oscuro y minimalista, y por atraer a un público muy variado.

Recientemente, la pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente a la industria de la música electrónica, con cancelaciones y aplazamientos de eventos en todo el mundo. Sin embargo, algunos festivales han logrado adaptarse y ofrecer experiencias virtuales a través de transmisiones en vivo por internet.

A pesar de las dificultades, la escena del Psytrance y Techno sigue en constante evolución y crecimiento, y se espera que una vez que la pandemia disminuya, los eventos y festivales de música electrónica vuelvan a su auge.


Conclusión

Después de haber explorado la historia y la evolución del Psytrance y el Techno, espero que hayas encontrado inspiración para seguir explorando y experimentando con estos géneros musicales. La música electrónica puede ser una herramienta poderosa para la expresión personal y para conectar con los demás en un nivel profundo.

Si has asistido alguna vez a una rave, sabes lo que es esa energía que se siente en el aire. Es un ambiente mágico en el que personas de diferentes orígenes y culturas se unen en un mismo propósito: disfrutar de la música y compartir momentos únicos.

Te animo a que salgas de las raves con el corazón lleno de alegría, con la mente abierta y con ganas de seguir explorando la música electrónica y la cultura rave. Comparte momentos con tus amigos y otras personas que puedan estar interesadas. La música electrónica y la cultura rave son para todos.

Pero, sobre todo, recuerda que la responsabilidad es importante. Haz las cosas con conocimiento, presta atención a tu cuerpo ya tu mente, y asegúrate de que estás respetando a los demás. Con la precaución adecuada, podrá disfrutar de la música electrónica y la cultura rave de una manera saludable y enriquecedora.

¡Sal a la pista de baile y diviértete!

 
 
 
bottom of page